#WelcomeRefugees #RefugiadosBienvenidos
Mientras la Unión Europea
se reúne para ver cómo expulsar a las personas refugiadxs guardando las
apariencias, el Alto Aragón se vuelca en apoyo a ellas y a los derechos humanos.
A la concentración celebrada en Huesca, y otras
muchas localidades de todo el país, el martes 16 de marzo, se suman nuevas iniciativas
en Barbastro, Monzón, Huesca, y otras localidades….Graus, Lafortunada, ... (ver abajo). A las acciones
de denuncia y sensibilización, se unen otras de recogida de ayuda.
La actuación de la Unión Europea plantea graves problemas
éticos; y pone en cuestión las bases de la Europa de los derechos que se ha
vendido al mundo. La gravedad del preacuerdo cerrado con Turquía para la
"devolución" de personas refugiadas que huyen de los conflictos
bélicos de Oriente, a cambio de 6.000 millones de euros (en dos
fases), supone una #VergÜEnza inaceptable. Y además no es acorde a
la legalidad internacional, como ha señalado entidades como Naciones Unidas o
Amnistía Internacional.
Nos jugamos también la Europa del futuro.
Próximas iniciativas
Barbastro:
El jueves 17 de marzo
Barbastro celebraba una muy concurrida asamblea
para iniciar acciones de apoyo. Allí se acordó lanzar una campaña de recogida de ayuda para enviar a los
campos de refugiados de Grecia y zonas en conflicto, desde el 21 de marzo hasta
el 3 de abril.
Se demandan productos de higiene personal, medicinas,
alimentación, ropa y complementos de bebé e infantiles.
• Higiene: Jabón de aseo en pastilla, jabón de lavar en pastilla, dentífrico, cepillos dentales, compresas, tampones, pañales, toallitas…
•Sanidad: Todo tipo de medicina “tipo botiquín”: paracetamol, medicinas infantiles (“Apiretal”, “Dalsy”, pomadas escoceduras…), crema solar infantil, anitisépticos, vendas, tiritas…
•Alimentación: Papillas y productos infantiles, alimentos envasados en lata
•Para bebés: Portabebés, biberones, chupetes, toallitas, buzos, ropa de bebé, pañales, gorritos, calzado…
• Calzado: Preferiblemente para entornos húmedos.
Todo ello se recoge en días laborables en el Consejo de la Juventud (C/Estadilla Por las mañanas); el Aula de Música A. Samitier (Paseo del Coso 39, de 17:30 a 20:30h); y en los comercios Zoe (Martínez Vargas, 15) y Arantxa Meler (Luis Buñuel, 11).
Actualización: En Graus se recogen estos productos en colaboración con el colectivo de Barbastro.
Huesca:
Huesca celebrará una asamblea
de la plataforma de Ayuda a Refugiadxs, el sábado, 19 (a las 18,30 horas, en la
Cafetería Solidaria, en el entorno de la plaza de Toros). Esta reunión va dirigida a todas aquellas personas que
quieran colaborar, ayudar, informarse, aportar ideas... para ayudar a lxs
refugiadxs que están llegando a Europa.
Se tratarán los siguientes puntos:
- Quienes somos y cómo funcionamos.
- Cómo están los envíos de ayuda que ya se están realizando. Qué enviar. Puntos de recogida.
- Ideas que están en marcha.
- Ideas y sugerencias.
La campaña que se está desarrollando en la capital tiene varios puntos de recogida de ayuda: Espacio Arte.(calle Lanuza, 23); Cafetería SOLidaria (plaza Unidad Nacional, 11); y Avenida Martínez de Velasco, número 63 (local). Está pidendo ropa y complementos para bebés, opa de invierno y ropa interior de todas edades, cinturones, calzado de invierno guantes de trabajo, y de latex, productos de higiene, comida o perecedera, material escolar y juguetes.
Actualización: el día 22, a las 19 horas se convoca concentración en pza Zaragoza, por la aplicación del acuerdo UE-Turquía de expulsión de refugiadxs.
También en Huesca, el 31 de marzo, el espacio de intercambio
mensual Gratiferia, estará dedicado
al apoyo a lxs refugiadxs. Se pueden llevar productos , de 17 a 20 horas, al
localo de la Vsociación de Vecinxs del Perpetuo Socorro (Calle Miguel Fleta)
Integrantes de Ayuda a Refugiadxs Huesca explican las dificultades que están teniendo los
envíos de ayuda: “En unas semanas está habiendo cambios debido a la
información que llega sobre los acuerdos de la UE y Turquía. Se está hablando
de hacer un corredor noreste para poder trabajar en grupo y mandar con urgencia
lo más necesario. Faltan voluntarios al otro lado y las mafias están por todos
los sitios, de ahí la dificultad para enviar bien las cosas. Las cosas que van
llegando al punto de recogida (el central) son clasificadas para enviarlo de
esa manera ya que ahí no tienen tiempo de rebuscar entre las cajas”.
En Monzón se pretende crear una plataforma de apoyo a lxs refugiadxs en una asamblea que tendrá
lugar el lunes, 21 de marzo. Será a las
19.30 horas, en calle Barón de Eroles 21.
La denuncia, la
sensibilización y la movilización, están entre las primeras iniciativas que
se plantean lxs promotores. “El mundo
que llamamos civilizado”, señalan, “no solo no da respuesta, sino que incumple
los mínimos derechos humanos que han firmado, y tras años de guerra y años de
migración huyendo de la guerra y la miseria, solamente quiere quitarse de
encima este ‘problema’ con grandilocuentes discursos, pomposas reuniones y
cumbres, para enmascarar su miserable e inhumano proceder”
Sobrarbe
Una exposición colectiva de pintura y fotografía y un concierto en Laspuña -que tendrá lugar el sábado 26 de marzo, a las 23 horas, con Smoke Banana y The Jamones- buscan recaudar fondos para colaborar con el trabajo de ONG que actuan en Grecia.
"Los barcos y helicópteros que no estuvieron en el mar para evitar miles de muertes, ahora aparecen en forma ostentosa para evitar que lleguen a la tierra que les prometía refugio"., señalan tras el acuerdo UE-Turquía.
Actualización.
Nos cuentan: "Desde Jaca se esta recogiendo ropa, enseres de higiene, juguetes y material escolar desde el día 19 hasta el 27 de marzo. El 22 de marzo se enviaron 22 cajas a Ayuda a los refugiados de Huesca".
En Sabiñánigo se han realizado festivales y otras iniciativas solidarias.
En la ball de Benás /el valle de Benasque ha habido numerosas iniciativas para difundir y recoger recursos destinados a los campos de refugiadxs. Entre ellas se realiza una campaña de camisetas (para ponerse los martes) que también se impulsa en Huesca)
....
Si conoces otras iniciativas envíanoslas para difundirlas a acampada.15m.huesca@gmail.com
DesdeJaca esta recogiendo ropa, enseres de higiene, juguetes y material escolar desde el día 19 hasta el 27 de marzo. Ayer martes se enviaron 22 cajas a Ayuda a los refugiados de Huesca.
ResponderEliminar